Fausto el niño migrante.

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

Situación de la infancia en México y condicionantes socio políticos, económicos y culturales al desarrollo humano

Contenido:

Migración, pobreza y conflictos sociales: su relación con el desarrollo infantil y las posibilidades de acceso y permanencia en el sistema educativo de los menores en situación de riesgo y exclusión.

Competencia:

Con base en la realización de análisis de tendencias, indicadores y/o resultados de programas globales o nacionales, identifica ámbitos de necesidad y problemática relacionados con distintos aspectos del desarrollo psicológico infantil, considerando grupos en situaciones de escolarización, exclusión o riesgo, lo que le permite una valoración crítica de posibilidades y restricciones desde los condicionantes del contexto sociopolítico, económico y cultural


Evidencia: 
Cuadro sobre La Historia de Fausto el niño migrante


En la lectura "Fausto el niño migrante" pude observar distintos factores que atribuyen a la deserción escolar sea mas grande, a continuación presento algunos datos relevantes que pude observar y analizar:




Esquema de las causas y consecuencias de la deserción:


Estrategias de intervención, escuela, docente, familia, para evitar la deserción de los niños y niñas en la escuela:
  • La escuela: en las escuelas se podrían implementar estrategias para determinar cuando un niño es más vulnerable a la deserción; se examinarían sus entornos familiares y su contacto para ver si este está entre los que podrían abandonar la escuela. En el caso de encontrar un niño se le darían asesorías pedagógicas y psicológicas con el fin de motivarlos a seguir estudiando.
  • Docente: el docente debería llevar un registro de los niños y constantemente estarlos motivando y ayudándolos en cosas que estén a su alcance; teniendo pláticas con los padres de los niños para que juntos entablen conversaciones con los niños.
  • Familia: los padres deben involucrarse en las actividades diarias de los niños, esta enterados de su proceso en la escuela y siempre estarlos motivando para llegar al éxito tanto personal como social y académico. Deben de estar al pendiente de los niños y en comunicación con los docentes.



Conclusiones:
El contexto en el que los niños viven determina mucho de su futuro ya que si ven que a alguien le va bien haciendo algo lo van a querer hacer no importa si es bueno o malo. Los niños son muy vulnerables por lo que tenemos que estar al pendiente de ellos tanto los docentes como la familia.
La deserción es un gran problema al que nos enfrentamos por lo que intentar solucionarlo y alentar a los niños a que no solo la primaria importa tiene mucho valor ya que ellos imitan muchas cosas y siguen el ejemplo que sus padres o sus maestros les dan. Tenemos que ponernos retos para que entre todos logremos terminar con las malas ideologías que aun existen como que si migras del país te va a ir mejor; eso no es verdad, solo tenemos que encontrar la forma en que podamos hacer las cosas bien y nos vaya bien en nuestro propio país.




Fuentes de consulta:

Comentarios

  1. Creo que todo lo que abarcas en tu blog es muy importante, todas las teorías tienen un fin y es llegar a conocer el porque un niño es de una forma determinada o que hacen para tener un desarrollo "normal".Tenía un poco de intriga sobre las teorías pero al leer algunos documentos me di cuenta de que son extensas pero si sabes diferenciarlas unas de otras es fácil poder comprenderlas.
    En cuando al caso de fausto entre al enlace y la historia me sorprendió mucho, no pensé que en nuestro país de verdad se usara mucho eso de irte a otro país, creo que se corren muchos riesgos al viajar indocumentados a los cuales yo no me arriesgaría; ni a mi ni a los míos.
    Toda la información de tu blog me parece muy interesante me gustaría platicar contigo. De ser posible ¿podrías pasarme un correo con el cual me pueda comunicar contigo?
    Gracias y que tengas buen inicio de semana :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar y mostrar interés en mis publicaciones. Todos las entradas publicadas fueron supervisadas por mi maestra de psicología y la verdad a mi también me interesan mucho; te dejo mi correo por si quieres que sigamos hablando sobre algún tema: angeelasalinas6@gmail.com
      Que tengas buen inicio se semana y ¡espero comunicarme contigo!

      Eliminar
  2. me parece muy importante la información que estas presentando, me va a servir para reorientar y poder tomar decisiones mas fundamentadas en cuanto a la problemática que estoy teniendo en mis planteles escolares.
    identificar las causas probables de deserción y abandono escolar da idea de las estrategias a implementar y bajar un poco mas este indice de problemática.
    gracias por compartir me fue de gran utilidad , no queremos mas Faustos que tengan que emigrar y tener mayores riesgos y consecuencias graves en nuestra comunidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tomarte el tiempo de comentar, sin duda de los documentos se pueden rescatar mucha información para resolver problemas y así evitar que existan mas Faustos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La infancia según Philippe Aries

¿Existe la infancia?